
Escrito de Jorge Triana
Publicado en Expansión
septiembre 18, 2025 Editor en Jefe
CRIMEN ORGANIZADO, TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN
El primer responsable de aduanas el sexenio pasado fue Ricardo Peralta. Él colocó en la aduana de Reynosa a Julio Carmona, hermano de Sergio Carmona, el “rey del huachicol”, asesinado en 2021.
Así inició el huachicol fiscal, por las aduanas. Peralta fue removido del cargo para integrarse como subsecretario de Gobernación con Olga Sánchez Cordero. Después vino Ricardo Ahued, empresario y ex priista veracruzano.
Reconoció abiertamente la magnitud de la corrupción en aduanas. Describió a la institución como un “monstruo de 100 cabezas”, para ilustrar la dificultad de enfrentar ese entramado.
Renunció argumentando que “no había espacio” para las reformas que consideraba necesarias para limpiar el área y que se iba “harto de la corrupción que vio ahí”. Hoy ocupa la Secretaría de Gobierno en Veracruz con Rocío Nahle.
Le siguió Horacio Duarte, operador electoral de confianza de López Obrador, que hoy ocupa la Secretaría de Gobierno en el Estado de México con Delfina Gómez.
Durante su gestión estalló el caso de su secretario particular, Juan Carlos Madero Larios, señalado por la Secretaría de la Defensa Nacional en 2022 por estar vinculado a actos de corrupción relacionados con contrabando de hidrocarburos.
A pesar de la recomendación militar de removerlo, Duarte lo mantuvo en el cargo. Madero es cuñado de Tania Contreras López, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Tamaulipas, ex consejera jurídica del gobierno estatal.
En 2022 apareció Rafael Marín Mollinedo, tabasqueño, primo de Nicolás Mollinedo Bastar, el histórico chofer “Nico” de López Obrador. Fue designado en diciembre de ese año al frente de la Agencia Nacional de Aduanas.
En junio de 2023, López Obrador lo nombró como representante de México ante la OMC; y en febrero de 2025, Claudia Sheinbaum lo trajo de regreso y lo colocó de nuevo en Aduanas.
Bajo su gestión también se consolidó otro caso emblemático: el de Alex Tonatiuh Márquez Hernández, conocido como “Lord Relojes”, nombrado por Marín como director de Investigación Aduanera.
Márquez declaró relojes por 7.7–8 millones de pesos y adquirió un penthouse de tres pisos en Polanco en condiciones atípicas.
Es un análisis, realizado por el panista Jorge Triana, para la revista EXPANSIÓN,