agosto 22, 2025

La embriaguez

Compartir

Por Carlos Mota Galván

Salir de Guatemala para entrar en Guatepeor

Honor a quien honor merece, se fue la presidenta Norma Piña y con ella 6 ministros de la SCJN ejemplares, que nunca se doblaron pese a las presiones ejercidas por la administración de “la transformación “, que como lo describe Michael Ende en su novela fantástica “La historia interminable “, hicieron de “La Nada”, su propósito por acabar con la autonomía y la defensa de la constitución de este otrora Poder independiente.

Se van con ellos 30 años de democracia, de una búsqueda permanente por mejorar la impartición de justicia en nuestro país, inacabada si, pero sabiendo que ellos son solo un eslabón más en este propósito y que sin una reforma a fondo, sin la participación de las fiscalías sobre todo, el resultado siempre quedará a deber.

Sabedores que solo la preparación académica y la experiencia que se abreva en la práctica de los litigios cotidianos de sus integrantes, es fundamental, se fueron si, pero con la cara en alto, y con el respeto de aquellos que aún en momentos tan adversos soñamos con un México mejor, porque nadie es eterno.

La constitución, como lo dijo la ministra en su discurso de despedida, debe ser vista vista como la guía y no como un viejo libro caduco, “la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez, y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”, sentenció Piña, y estos factores no necesariamente ahora, pero sí en lo futuro, serán quienes pongan a cada cual en el sitio que le corresponde.

Por lo pronto se vive la embriaguez, se festina el triunfo y se hacen planes para el futuro, ya la “ex primera dama”, Beatriz Gutiérrez Müller, en un mensaje, que aunque luego borró, adelanta que con el nuevo Poder Judicial está la opción real de denunciar a periodistas tras las versiones de que se iría a vivir a España, es decir, a partir del primero de septiembre que entrarán en funciones, podrán soltar a la jauría a quien les venga en gana.

La misma presidenta Sheinbaum insinuó que con los nuevos impartidores de justicia ahora sí, ya se podrá cobrar a los que calificó como morosos fiscales, sin que los juicios al respecto hayan concluido, en lo que muchos consideran como una franca alusión al Grupo Salinas. Situación similar es la de la ganadora de la presidencia del tribunal de justicia de Tamaulipas, Tania Contreras, quien buscará cobrarle las facturas a Héctor de Mauleón y al Universal, entre otros, por publicar datos que la involucran con grupos del crimen organizado, o la demanda contra Carlos Marín por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que solo están esperando la semana y media que falta para que los nuevos integrantes del Poder Judicial tomen posesión de sus cargos, para echar a andar la maquinaria jurídica que opere a su favor, por citar algunos de los casos más notorios expuestos a la opinión pública en los últimos meses.

Así, en pleno mes patrio, Morena se alista a celebrar no solo a los héroes que nos dieron patria sino también a los cambios que les han entregado al país para hacer lo que les venga en gana con él, por lo menos en este momento que todo parece sonreírles, momentos, que ellos festejan como eternos pero que la historia nos demuestra que todo es relativo; y en tanto, el mundo sigue gira y gira en espera de nuevos acontecimientos internos y externos que podrían volverlos a la realidad, más rápido de lo que desean.

About The Author

Related posts