julio 06, 2025

En Río, arranca BRICS 2025 con llamado a una nueva gobernanza global

Compartir

México asiste como observador estratégico

Río de Janeiro. CCO . Sputnik— Con la mirada puesta en la reforma del orden mundial, este domingo dio inicio la 17ª Cumbre de los BRICS en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, bajo la presidencia pro tempore de Brasil. La cita reúne a líderes de 21 países del Sur Global, en lo que ya se perfila como la cumbre más ambiciosa del bloque desde su fundación.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva inauguró los trabajos con un llamado a “construir una arquitectura global más justa, inclusiva y sostenible”, en un contexto marcado por conflictos geopolíticos, crisis climática y tensiones tecnológicas.

“El vacío de liderazgo global no puede seguir siendo llenado por la indiferencia o la imposición. El BRICS ampliado tiene la responsabilidad de proponer soluciones desde el Sur”, afirmó Lula.

México entra en escena como observador

Aunque no es miembro del bloque, México participa por primera vez como país observador, representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien arribó a Río de Janeiro en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria justificó su ausencia por la carga de trabajo nacional, pero subrayó el interés estratégico de su gobierno en fortalecer lazos con BrasilIndia y otras economías emergentes.

La delegación mexicana también incluye a:

  • María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores
  • Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur
  • Héctor Valezzi Zafra, cónsul general en Río de Janeiro

Durante la cumbre, De la Fuente sostendrá reuniones bilaterales con delegaciones clave y participará en sesiones plenarias sobre gobernanza global, inteligencia artificial y cooperación Sur-Sur.

Un bloque en expansión

El grupo BRICS, originalmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ahora incluye a Arabia Saudita, Irán, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, y cuenta con socios estratégicos como Cuba, Kazajistán, Nigeria y Bolivia.

 Temas clave en la agenda

  • Reforma del sistema multilateral: con énfasis en el FMI, Banco Mundial y Consejo de Seguridad de la ONU
  • Gobernanza tecnológica: soberanía digital, inteligencia artificial y ciberseguridad
  • Financiamiento climático y cooperación sanitaria: creación de fondos regionales y fortalecimiento de la OMS

Un Sur Global que alza la voz

El bloque BRICS representa hoy más del 40% del PIB mundial y cerca del 45% de la población global. Sus miembros denuncian que las reglas del sistema internacional siguen respondiendo a intereses del Norte Global.

“Los BRICS no son un contrapeso, son una alternativa”, declaró el canciller brasileño Mauro Vieira.

About The Author

Related posts