
- Desde San José del Rincón, robots escolares derrotan a la nación y apuntan al escenario internacional del First LEGO League Challenge 2024-2025
El Estado de México se consolidó como referente nacional en educación tecnológica al obtener los primeros lugares en la Final Nacional del Certamen de Robótica FIRST LEGO League Challenge 2024-2025, con la destacada participación de dos equipos escolares originarios del municipio de San José del Rincón, quienes ahora tendrán el honor de representar a México en competencias internacionales en Estados Unidos.
El equipo Venabots, conformado por estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 33 «Valentín Gómez Farías», logró el primer lugar nacional, lo que les aseguró su pase a la final internacional que se realizará en California, del 30 de mayo al 1 de junio.
Por su parte, el equipo Mazahua Science, integrado por alumnos de la Telesecundaria «José Vasconcelos», obtuvo el segundo lugar nacional y también se ganará su lugar en la competencia internacional, en este caso en Massachusetts, del 13 al 15 de junio.
Ambos equipos forman parte de una delegación conformada por 16 clubes escolares del Estado de México, que participaron en la etapa nacional, posicionando a la entidad como la delegación con mayor representación del país.
Reconocimiento al impulso estatal en ciencia y tecnología
Los logros obtenidos por la niñez y juventud mexiquense son el reflejo del impulso que el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha dado a la formación científica y tecnológica, mediante programas orientados al fomento del talento en etapas tempranas de la vida escolar.
Este avance ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y la Fundación RobotiX, que han establecido una estrategia conjunta para extender y fortalecer el programa de robótica en escuelas públicas.
Más allá del podio: reconocimientos especiales
A los reconocimientos por los primeros lugares se sumaron otras distinciones que consolidan el papel destacado del Estado de México en esta competencia nacional.
El equipo Halcones, de la Secundaria Oficial No. 0537 «Itzcoatl» en Chimalhuacán, recibió el reconocimiento como Revelación del Torneo; Mazahua Science también fue galardonado con premios a la Excelencia en Ingeniería y al Juego del Robot.
El equipo Titanbots, de la Secundaria OFTV No. 0487 «Ignacio Manuel Altamirano» en Villa Guerrero, obtuvo el Premio a la Motivación; en tanto que Venabots fue distinguido adicionalmente por su Proyecto de Innovación y al Mejor Coach del certamen.
Finalmente, el equipo Tlahuicas, de la Primaria «J. Trinidad Tiburcio Santos» en Ocuilan, fue reconocido en la categoría Juego del Robot, reafirmando la participación destacada de las escuelas mexiquenses en diversos niveles educativos.
Crecimiento sostenido del programa de robótica
El programa de robótica en escuelas públicas del Estado de México ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Tan solo en el ciclo escolar pasado, la participación aumentó en un 50 por ciento, al pasar de 100 a 150 escuelasdistribuidas en 89 municipios.
Actualmente, este esfuerzo beneficia a más de mil 500 estudiantes de entre 9 y 16 años, distribuidos en 72 primarias y 78 secundarias, que han incorporado la robótica como una herramienta educativa clave para el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Una apuesta por la transformación educativa
Estos avances responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que plantea una educación integral, incluyente y con sentido social, centrada en el desarrollo de saberes científicos, comunitarios y críticos que permitan transformar las realidades locales desde el entorno escolar.
Al ofrecer herramientas concretas como la robótica, las escuelas del Estado de México no solo mejoran sus prácticas pedagógicas, sino que también abren espacios de desarrollo para el pensamiento creativo, la colaboración y la innovación tecnológica.