febrero 04, 2025

Tecnofinanzas: El Paquete Económico 2025: entre las promesas y los retos.

Compartir

Por Julio Ramos García

El Paquete Económico para 2025, presentado por el gobierno mexicano, plantea un panorama interesante que combina intenciones de estabilidad fiscal con medidas de bienestar social. Sin embargo, también deja abiertas importantes preguntas sobre su viabilidad y el impacto que tendrá en sectores críticos para el desarrollo del país.

Lo bueno: una apuesta por el bienestar

Uno de los aspectos destacados del paquete es el incremento del salario mínimo en un 12%, una medida que beneficiará a millones de trabajadores y que busca reducir las brechas de desigualdad. Este aumento no solo es un alivio para las familias, sino también un estímulo al consumo interno, factor clave para reactivar la economía en un contexto de incertidumbre global.

Otro punto positivo es el compromiso de reducir el déficit fiscal, proyectado en 3.9% del PIB para 2025, lo que muestra una intención de mantener la disciplina financiera. Este enfoque envía señales positivas a los mercados internacionales y podría evitar presiones sobre la inflación y el tipo de cambio.

Los retos: optimismo y recortes

A pesar de estos logros, el paquete económico enfrenta críticas justificadas. Las proyecciones de crecimiento económico, situadas entre el 2% y el 3%, parecen más un acto de optimismo que un cálculo realista, especialmente cuando los analistas internacionales prevén cifras más conservadoras. Este desajuste podría traducirse en metas fiscales difíciles de alcanzar y, en el peor de los casos, en ajustes posteriores que afecten a los sectores más vulnerables.

Además, los recortes presupuestarios en áreas como salud, medio ambiente y programas sociales son motivo de preocupación. Estos ajustes podrían debilitar los servicios esenciales y contradecir los compromisos de priorizar el bienestar de la población. En un país con retos estructurales en la atención médica y el combate a la pobreza, estas decisiones generan dudas sobre la congruencia del plan.

Un presupuesto con retos

El Paquete Económico 2025 refleja un delicado equilibrio entre atender las necesidades inmediatas de la población y garantizar la sostenibilidad fiscal. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad del gobierno para ejecutar las políticas propuestas, ajustarse a un entorno global incierto y responder con flexibilidad a los desafíos internos.

Si bien es una propuesta con elementos positivos, también carga con riesgos significativos. El reto será convertir las buenas intenciones en acciones efectivas que impulsen un crecimiento incluyente, sin sacrificar las áreas que son fundamentales para el bienestar social y el desarrollo sostenible de México.

Esta columna no solo invita al debate, sino que subraya la importancia de mantener una mirada crítica y constructiva hacia las decisiones económicas que moldearán el futuro del país.

Columna dedicada a la emperatriz de América, La Virgen de Guadalupe. Amén.

About The Author

Related posts