noviembre 21, 2025

Más de 250 arrestos en gran operativo migratorio en Carolina del Norte

Compartir

En una nueva fase de redadas migratorias a nivel nacional, Carolina del Norte se ha convertido en uno de los focos principales de los agentes del ICE.

Las detenciones en la ciudad de Charlotte se enmarcan en un aumento sostenido de acciones migratorias desde inicios de año en Carolina del Norte.

Publicado por Los Ángeles Press

RALEIGH, Carolina del Norte. – Más de 250 personas han sido arrestadas hasta ahora en el marco de una amplia operación migratoria en Carolina del Norte, centrada principalmente en Charlotte, la ciudad más grande del estado informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La operación, que comenzó durante el fin de semana, forma parte de la más reciente fase de los esfuerzos del presidente republicano Donald Trump para intensificar las deportaciones masivas, acciones que han movilizado tanto a militares como a agentes migratorios en ciudades gobernadas por demócratas, desde Chicago hasta Los Ángeles.

Desde enero, las autoridades migratorias han desplegado operativos en todo el país, elevando el número de personas detenidas a cifras récord superiores a las 60.000. Grandes ciudades y pequeños municipios se enfrentan a intervenciones diarias, mientras que en lugares como Portland, Oregón, se han registrado más de 560 arrestos solo en octubre.

Aunque en algunas zonas las acciones se han dado en oleadas más pequeñas, la presión en Carolina del Norte se intensificó el martes con la expansión de los operativos a áreas cercanas a Raleigh, la capital estatal, generando temor en suburbios con alta presencia de inmigrantes.

El número de arrestos en Charlotte y sus alrededores, dentro de la operación denominada oficialmente “Operation Charlotte’s Web”, duplicó las cifras anunciadas por funcionarios federales a inicios de semana. De acuerdo con Seguridad Nacional, el objetivo es “seguir identificando a los inmigrantes ilegales más peligrosos”, entre ellos personas sin permiso legal para residir en el país y otras presuntamente con antecedentes criminales.

Sin embargo, las autoridades federales han revelado pocos detalles sobre los detenidos y mantienen en secreto el alcance total del operativo y los próximos lugares donde se desplegarán, dejando a numerosas comunidades en constante incertidumbre.

La ofensiva en Charlotte también ha provocado manifestaciones y muestras de resistencia. Este miércoles, alrededor de un centenar de personas se congregaron frente a una tienda Home Depot en la ciudad, donde se ha visto a agentes federales en varias ocasiones desde que comenzó la redada. Los organizadores de la protesta entraron brevemente al establecimiento portando carteles naranjas y blancos con el mensaje: “ICE fuera de Home Depot, Protejan nuestras comunidades”.

About The Author

Related posts