
Luis Sunderland Méndez
X@LouSunderland
29 de agosto de 2025

Puede ser que este suceso no sea de gran importancia para millones de mexicanos, es más, que no les importe en absoluto, que el lunes 1 de septiembre harán su vida rutinaria y normal, y ni piensen en el tema. Pero, para otros millones de connacionales, sí nos impacta: nos han robado, nos despojaron de la seguridad que se logró crear y sentir de que aquí se vivía y teníamos un Estado de Derecho.
La indolencia y desinterés de millones que permitió el abuso y corrupción de López Obrador con la ruptura de la República, cuando el INE y el TRIFE le obsequiaron una mentirosa mayoría, pero en particular, antes, ideó su venganza llena de soberbia, rencor y odio por Norma Piña, aquel 5 de febrero del 2023, cuando en el Teatro de la República en la ciudad de Querétaro, ella no se puso de pie cuando él llegó al recinto.
Ahí decidió que era el momento de terminar con la separación de poderes y de contrapesos, y ahora Morena se puede quedar en Palacio Nacional por mucho tiempo.
Tendremos que aprender a vivir en una nueva realidad que nos atrapará en cualquier momento. Muchos tendrán que darse cuenta del peligro que correrán en su integridad personal, en la tenencia de sus bienes patrimoniales y, en general, en sus derechos como ciudadanos. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido, ojalá que esta frivolidad de mucha gente, no termine en una mayor; sería catastrófico para el país.
Cancelar el aeropuerto de Texcoco, construir el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya; las transferencias adicionales, la cancelación de los programas gubernamentales para repartirlos en efectivo al “pueblo bueno “, los intereses de la deuda de Pemex, y la estafa de Segalmex, y así podríamos seguir con los desfalcos, que ahora rebasan los 7 billones de pesos. El resultado es que el gobierno de México, antes Gobierno Federal, no tiene recursos para salud, educación, seguridad, etcétera.
Muchos economistas predicen que en el 2026, México no podrá cubrir el costo del déficit; la caída del consumo no se aprecia, pero con la falta de inversión y la salida de capitales mexicanos y extranjeros, se nos avecina un resultado desastroso, y la presidente solo dice que la economía va bien.
Macario Schettino pone el ejemplo de que el quien empobrece, deja de consumir no solo bienes hechos en México, sino en el exterior, es lógico; si la economía se frena, las importaciones también.
Los estadounidenses vieron venir la locura de los aranceles de Trump y empezaron a importar bienes de consumo y materias primas en cantidades importantes de todo el mundo, México incluido; por eso nuestras exportaciones crecieron tanto, y la balanza comercial nos favorece, tenemos un PIB positivo y eso es lo que a Sheinbaum le importa y cacarea.
Pero la economía está frenada y la SHCP debería estar más alerta de lo que viviremos el año próximo, cuando la sociedad mexicana resentirá los efectos del dispendio gubernamental de una forma más agresiva.
José Manuel Rueda dice: “La política no debería de ser el arte del yo, sino la ciencia del nosotros”, y lo que estamos viendo en estos días con la declaración del Mayo Zambada, atañe a todos. No volteemos la cara ante los hechos criminales de este sujeto, quien tuvo en su nómina a decenas de funcionarios públicos, militares y policías desde hace casi 50 años.
Dijo Kissinger: “Lo ilegal lo hacemos inmediatamente, lo inconstitucional toma un poco de tiempo”, lo cual ha inspirado a los últimos gobiernos que hemos padecido en México. Lo patético es que Churchill inspiró a López, como ahora a Sheinbaum, una vez en el Parlamento dijo: “¿A quién le va a creer usted, a mí, o a sus ojos?”. Estamos viendo todos los días el magro resultado que tienen los de la 4t.
Tenemos que reaccionar ya, los focos rojos están prendidos, se están gestando organizaciones ciudadanas que pretenden convertirse en opciones democráticas para convertirse en partidos políticos. Está en juego que se pueda cambiar el destino de nuestro país y evitar que los que gobiernan ahora, se queden varios sexenios más.