
*Señala que bajo la protección de Adán Augusto López
*Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló cómo los hermanos Hernán y Humberto Bermúdez Requena operan un entramado financiero que incluye empresas fachada, bienes raíces en Florida y vínculos con el crimen organizado.
Por Guadalupe Lizárraga
Mientras uno es buscado por la Interpol y enfrenta acusaciones por colaborar con el grupo criminal La Barredora, el otro enmascara flujos financieros a través de una empresa de papel para adquirir una propiedad de lujo en Miami. Los hermanos Hernán y Humberto Bermúdez Requena han sido expuestos por una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que los vincula con redes de apuestas ilegales y simulación fiscal mediante operaciones inmobiliarias y financieras en Estados Unidos.
Según el documento de transferencia de propiedad (Warranty Deed), fechado el 26 de diciembre de 2024, registrado el 2 de enero de 2025 y firmado ante el Clerk of Court del condado de Miami-Dade, Florida, Humberto Bermúdez Requena, hermano del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, compró un departamento de lujo en el condominio Marina Palms Residences, en North Miami Beach, valuado en 1.3 millones de dólares. La operación se realizó a través de MPN906 LLC, una empresa constituida el 8 de noviembre de 2024 en Florida, junto con su esposa, Flor María de los Ángeles González Moguel, y sus hijos Humberto, Roberto y Ángeles Bermúdez González.

El inmueble, correspondiente al departamento 906 del 17301 Biscayne Blvd, en Aventura, cuenta con tres recámaras, cuatro baños y una terraza con vistas al Lago Maule. De acuerdo con documentos oficiales, un mes después de la creación de MPN906 LLC, la familia Bermúdez concretó la compra, para lo cual solicitó un crédito hipotecario por 700 mil dólares al Banco Bradesco, de origen brasileño.
La transacción ocurrió en el mismo periodo en que estallaron las investigaciones criminales contra Hernán Bermúdez en México, lo que ha reforzado las sospechas sobre una posible estrategia de blindaje patrimonial.
El sobreprecio del condominio 906
Los Ángeles Press profundizó la investigación sobre la compraventa del condominio y uno de los hallazgos fue el incremento significativo en el precio de venta durante los últimos años. El inmueble fue adquirido por la empresa MPN906 LLC en 1.3 millones de dólares, mientras que su valor estimado actual, según la plataforma Zillow, es de 1,185,700 dólares, lo que representa una diferencia de aproximadamente 9.6% por debajo del precio pagado.

Antes de esta última transacción, la propiedad fue transferida en 2016, de Marina Palms 906 LLC a ANC 906N LLC, por 900,000 dólares, lo que indica un aumento de 400,000 dólares en ocho años. Ambas empresas —Marina Palms 906 LLC y ANC 906N LLC— fueron creadas utilizando el número de la unidad (“906”) como parte del nombre corporativo, un patrón que se mantiene con la actual propietaria, MPN906 LLC.
La operación de compraventa de 2024 se realizó entre ANC 906N LLC y MPN906 LLC. La empresa compradora es gestionada a través de GA&G SERVICES LLC, una firma especializada en servicios contables y en la constitución de entidades jurídicas en Florida. No se identifican en los registros públicos agentes inmobiliarios involucrados, ni evidencia de licitación o avalúo independiente que justifique el valor final de la transacción. Lo mismo ocurre con la empresa vendedora, ANC 906N LLC, que está registrada sin nombres individuales visibles, utilizando como agente corporativo a Larson Accounting Group LLC, una firma especializada en crear estructuras anónimas para inversionistas extranjeros con sede en Orlando.
De acuerdo con la documentación oficial del condado y el registro estatal de empresas, las tres compañías involucradas en el historial de la unidad 906 comparten características comunes: nombres basados en el número de unidad, representación a través de agentes corporativos y domicilios en la misma zona de North Miami Beach. MPN906 LLC fue constituida semanas antes de cerrar la compraventa del inmueble, con Flor María de los Ángeles Moguel, esposa de Humberto Bermúdez Requena, como gerente principal.
https://docs.google.com/gview?url=https://losangelespress.org/core/lapress/assets/pdfs/2025/07/27/69564901-8FrNOhxso.pdf&embedded=true
Vínculos criminales y simulación empresarial
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ha bloqueado recientemente las cuentas de Hernán Bermúdez Requena, de sus familiares y de varias empresas asociadas. También fueron suspendidas las operaciones de los casinos que controla Humberto Bermúdez, entre ellos Crown City y Royalty Casino, ubicados en distintos estados del país.
MCCI documentó que los negocios de apuestas de la familia Bermúdez comenzaron en 2011, con la empresa Crown City Premium S.A. de C.V., expandiéndose a Mérida, Sonora y Villahermosa. Estas empresas estuvieron asociadas al empresario costarricense Josef Alexander Arguedas Troyo y a firmas como Pur Umazal Tov, que en 2022 recibió una ampliación de su permiso por diez años, durante la gestión de Adán Augusto López Hernández como secretario de Gobernación. Incluso, uno de los casinos fue notariado por el propio Adán Augusto en su oficina de Villahermosa.
La investigación también vincula a la familia Bermúdez con el robo de combustible en el puerto de Dos Bocas, donde el grupo criminal La Barredora —según documentos de inteligencia militar citados por MCCI— pretendía extraer hasta 38 millones de litros de huachicol, con apoyo logístico de un sobrino de los Bermúdez, quien coordinaba tramos del Tren Maya.
Una red que cruza fronteras
El 23 de julio de 2025, la Procuraduría de Paraguay detuvo a otro sobrino de Hernán Bermúdez, acusado de operar apuestas deportivas ilegales a través de los casinos Crown City en ese país. En paralelo, las autoridades mexicanas detectaron transferencias bancarias atípicas y movimientos financieros inusuales, lo que llevó al congelamiento de cuentas y la suspensión de actividades comerciales de las empresas relacionadas con los hermanos Bermúdez.
Este esquema no solo evidencia el uso de empresas fachada y estructuras corporativas transnacionales, sino que se inserta en una red más amplia de corrupción, crimen organizado y lavado de dinero, con vínculos políticos de alto nivel en administraciones anteriores.