julio 25, 2025

Ninguna Sorpresa

Compartir

“La gente pierde la capacidad de sorprenderse porque diariamente presencia desastres que suceden en todos lados”

Por Carlos Mota Galván

A nadie debiera causarle extrañeza el desenfado con que la plana mayor de Morena a salido a la defensa de su coordinador en el senado, Adán Augusto López, por su cercanía con su ex secretario de seguridad Hernán Bermúdez Requena ( el comandante H), cuando gobernó Tabasco (2019-2021), y a quien pese a designarlo, asegura “nunca sospechó de sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Este hombre, ligado con el cártel La Barredora, brazo armado del CJNG, habría abandonado el país el pasado 26 de enero y es buscado en el exterior con la ayuda de la Interpol. Adán Augusto quien había optado por desaparecer de la escena política, para evitar ser cuestionado al respecto, fue presionado por la misma presidenta Sheinbaum para que saliera y diera la cara ante lo que se ha convertido en la crisis política más severa en Morena desde su fundación.

Al igual que lo hecho en el pasado con otros muchos políticos cuestionados, Cuauhtémoc Blanco, Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Ricardo Monreal, Manuel Bartlet, etcétera y un largo etcétera, el partido oficial ha optado siempre por arropar a los suyos evitando sean tocados ni por el pétalo de una rosa, aunque se hundan en el desprestigio social.

Por ello en esta ocasión donde lo que está en juego es la pretendida incorruptibilidad de un modelo partidista donde bajo la bandera del “nosotros somos distintos”, “los culpables son los del pasado”, la defensa es la misma: “nosotros tenemos otros datos”. O como dijo la presidenta del partido guinda, Luisa Alcalde, quien traicione los principios de Morena deberá rendir cuentas, eso sí, presentando pruebas y que la “autoridad competente” así lo determine.

De nada vale el: “Calderón lo sabía todo, en el caso García Luna y por tanto es un corrupto”, al “Adán Augusto no tiene nada que aclarar, son cosas totalmente diferentes” (?). Ambos supuestos se juzgan diferentes por quien ahora porta la lupa, y quien piense diferente es porque representa a la ultraderecha que traiciona al pueblo.

El argumento es sencillo en realidad, nadie es culpable porque ellos velan por la transformación, si es necesario, se corregirán las directrices pero siempre en total hermetismo, nada que dañe a sus dirigentes, sobre todo a quienes lo diseñaron.

El problema de todo esto es que pese a los titubeos o al franco deslinde que la “oposición” hace en hechos como los descritos, salvo muy honrosas excepciones, los convierte en comparsas que poco aportan a la rendición de cuentas, que aunque difícil, tendrían que aprovechar por la crisis interna que viven los “transformadores”.

El “no estás solo” cantado al coordinador Adán Augusto afuera del Consejo Nacional morenista, en realidad solo es la apariencia que el partido hegemónico busca permear entre sus adeptos, quienes amenazan con desatar diversas luchas internas en varios estados con miras a las candidaturas a gobernador en 2027, Guerrero, Quintana Roo, Zacatecas y Chihuahua.

Muchos dolores de cabeza más le esperan a la presidenta Sheinbaum quien además de batallar con las presiones trumpistas, que ahora ha vuelto a las andadas en su pretendida intervención directa a nuestro país contra los capos de las drogas, a quienes ahora acusa de no estar lejos de lanzar un ataque con drones en suelo americano, se le agregan escándalos de posible complicidad entre el crimen organizado con políticos afines; tráfico de influencias para lograr penas a ciudadanos desproporcionadas por criticar a funcionarios de la 4t; y tener que recordar con frecuencia, a quienes le “ayudan a gobernar”, los ideales de austeridad y honestidad que dicen, los caracterizan.

About The Author

Related posts