julio 10, 2025

Nuestro sistema está corrompido

Compartir

Luis Sunderland Méndez

lsm50lsm@gmail.com

X@LouSunderland

11 de julio de 2025

La corrupción en México no es privativa del gobierno, ojalá fuera así, están inmersos en ella miembros de casi todos los sectores de la sociedad, empresarios, comerciantes, medios de comunicación y algunas instituciones financieras, unas por sistema y otras atrapadas porque no les queda de otra.

Según la organización Signos Vitales, el monto de dinero de dudosa procedencia en la economía mexicana es de 14.1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivale a 4.5 billones de pesos. Esto sitúa a México a la cabeza de los países con más mercados criminales en el mundo.

Hay otros estudios que señalan que el crimen organizado genera ingresos brutos anuales de cerca de 600 mil millones de pesos. Esta cantidad representa un PIB mayor al de algunos países caribeños como Haití, Jamaica o Bahamas.

Lo más preocupante es que los demás países -nuestros vecinos y socios en el T-Mec-, los sudamericanos y europeos saben que México está muy desprestigiado, y ahora es catalogado como uno de los países que aparte de estar en manos de la delincuencia organizada con su gobierno coludido, que lo ha convertido amo y señor de los todos los poderes, incluyendo las instituciones electorales y los medios de comunicación.

A pesar de todas las corruptelas de gobiernos anteriores, teníamos una imagen de país demócrata y éramos referentes no solo en América Latina, sino en el mundo entero. Se hablaba bien de nosotros, como una nación productiva, organizada, con instituciones sólidas que le hacían contrapeso al propio gobierno donde había progreso y avance, con un sector salud muy acreditado y bien organizado, y con un sistema educativo en orden y controlado.

Cuando el expresidente Peña Nieto externó en alguna ocasión que el mexicano llevaba en su ADN a la corrupción, mucha gente lo criticó, pero la verdad es que tuvo razón, empezando por él. Hay millones que jamás han hecho algo fuera de la ley, pero también hay millones que no dudan en comprar a alguna autoridad para conseguir algo que requieran o simplemente para que un agente de tránsito no los multe cuando cometen alguna infracción.

Las instituciones financieras señaladas por las autoridades de Estados Unidos no son de gran calado, pero el golpe que nos dieron sí logró desestabilizar al sector financiero y a la presidente. Una de ellas, la Casa de Bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo -ex jefe de la Oficina de la Presidencia en la administración de López Obrador-, lo puso en un gran predicamento, sobre todo porque que dijo que era imposible que pasara algo en México y que el Presidente no estuviera en antecedentes.

Las otras instituciones son: CIBanco e Intercam, acusadas de que supuestamente por medio de diferentes transacciones facilitaron el lavado de dinero del tráfico de opioides para diferentes cárteles muy renombrados. También supuestamente favorecieron la adquisición de precursores químicos chinos con fines ilícitos. El gobierno estadounidense les obsequio 45 días para que estas instituciones financieras implementen medidas que refuercen sus controles contra el lavado del dinero.

Lo que le sigue quitando el sueño a la presidente es el hecho de que todo el equipo de Trump está al acecho, dado que ya sabe y muy posiblemente a partir del día de hoy, viernes, con las declaraciones de Ovidio Guzmán, termine de organizar el expediente que señala, no solo a los políticos mexicanos coludidos con el crimen organizado, sino al propio López Obrador y hasta a algunas administraciones anteriores que se han coludido con los cárteles, o sea, todos.

Es importante tomar en cuenta que la comparecencia de Ovidio no es en un juicio. Él ya aceptó declararse culpable a cambio de una condena menor y de que sus principales afectos estén a salvo de venganzas –ya están en suelo estadounidense-, solo declarará en privado ante las autoridades judiciales norteamericanas, así que ellos, los gringos, podrán ir sacando los misiles cuando les convenga. Ya veremos cómo se nos viene la andanada de Trump.

About The Author

Related posts