
Primera exposición “Colores sin Frontera” participan 21 artistas de la Asociación Gens’Art de Portugal.
María Esther Beltrán Martínez
Fuengirola, Málaga.- Trabajar por el arte es lo que hacen Alicia y Alejandra Natale, que orgullosamente madre e hija renuevan la Galería Atelier Natale, un espacio grande y luminoso para poder ofrecer obras de diferentes artistas, además de tener materiales y dar clases para los que gustan de las artes plásticas.
Las actividades expositivas dan comienzó con la Galería Atelier Natale se renueva en Fuengirola colectiva que cuenta con 21 artistas, pertenecen a la Asociación de Artistas Gens´Art.

Clara Belén Gómez Codina, crítica de arte señala que: “ La exposición colectiva “Colores sin Fronteras”, celebra la pasión por el arte como forma de búsqueda, diversidad técnica, experimentación y compromiso humano.
El nombre de la exposición invita, además, a la apertura, en una época en la que se habla de blindar fronteras, adquiriendo en este contexto una dimensión mucho más profunda. Gens’Art, asociación fundada en 1999, es una plataforma que ha unido a artistas de diferentes generaciones y trayectorias, ampliando su alcance desde Portugal hacia otros países europeos. Este cruce de caminos se refleja en una exposición que no busca la uniformidad estilística —un concepto que podría limitar la riqueza de la creatividad y la diversidad artística—, sino que apuesta por el diálogo entre sensibilidades distintas.
Una línea de trabajo acertada e interesante, – explica Belén Gómez- donde el predominio del color sobre la línea aporta coherencia y emoción al recorrido expositivo. La combinación de pintura, collage, técnicas mixtas y soportes variados consigue que el recorrido fluya en un diálogo constante con el espectador, quien se ve envuelto en un entramado de sensaciones. Esta propuesta expositiva refuerza, además, el protagonismo independiente de cada obra, permitiendo que cada pieza dialogue de forma única con el visitante. A través de las obras, el público puede reconocerse en las temáticas que los artistas exploran: desde la relación con el entorno hasta la introspección personal.
Alejandra y Alicia, se mostraron muy contentas por recibir a Rafael Pérez Peña. Cónsul Honorífico de Portugal en Málaga. Del Ayuntamiento de Fuengirola asistieron Rodrigo Romero, Vicealcalde y Concejal de Cultura y Turismo, Cristina Bornao. Concejala de igualdad, Carmen Díaz, Concejala de limpieza.
Y por parte de la Asociación Gens’Art estuvieron Margarida Basaloco. Presidenta de la asamblea General, Lina Santos. Vicepresidenta de la Asociación, Daniela Magano y Dina Oliveira. Secretaríae Isabel Melo. Tesorera.
Sobre Gens´Art: Gens’art explicaron que surgió de un sueño y de la necesidad de presentar nuevos talentos, de dar un escenario a aquellos que de otra manera no podrían tener exposición. Fue en 1999, cuando su fundador Manuel Joaquim Martins Rodrigues, realizó la 1ª exposición colectiva, que tuvo lugar en la Cripta de la Capilla de Gens, su ciudad natal. Manuel Joaquim, artista apasionado por la pintura, soñaba con ir más allá y, junto a otros artistas, formó la asociación Gens’arte.

Desde entonces, la asociación expone periódicamente, cumpliendo su objetivo principal de descubrir nuevos talentos y promover las Artes Visuales. Con el paso del tiempo, Gens’arte entró en una dinámica diferente. Además de numerosas exposiciones por todo el país, realiza desde 2018 la exposición “100 Artistas”, en 2022 se inicia en el panorama internacional con varias exposiciones en: España, Italia, Rumanía y Francia.
Entre las artistas presentes en la inauguración: Lina Santos, Isabel Melo y Dina Oliveira. El espectador en está exposición no se enfrenta a un discurso cerrado, sino que es invitado a construir su propio recorrido entre las obras, en un espacio donde la libertad creativa y el respeto por la diversidad son los verdaderos protagonistas; indica Belén. Y así lo demuestran los trabajos de : Oxana Shimanchuk, Aparício Farinha, Oao Batista, José Lusi Canelha, Lisa Santos, Milita Mar, Sara Morais, Isabel Monfort Siso, Emilia Duque, Mário Tendinha, Gabriela Fontes, Quintina Alves Ritta, Filomena Fonseca, Graça Cardoso, Jorge Nuno, Regina Affonso, José Lopes y Carlos Costa.
La frescura de la creación en toda su pureza enriquecerá sin duda a aquellos visitantes sensibles a la búsqueda artística. Con Colores sin Fronteras, Gens’Art reafirma que el arte, más que nunca, sigue siendo un puente necesario entre la intimidad personal, las inquietudes colectivas y la libertad técnica