mayo 06, 2025

El lector comenta:

Compartir

Luis Carlos Tineo nos manda un extraordinario comentario con su punto de vista sobre lo publicado en la columna Cultura Impar. Vale la pena leerlo:

Estimado JM:
Sin afán de polemizar, que no estaría mal, te comento que ya tuve el gusto de leer tu nota para Cultura Impar y creo que da material para una buena charla.
De entrada, hablas del choque Sheinbaum-Zedillo y de que ella arremetió contra el Chicago boy, hijo putativo de Milton Friedman y egresado de Yale.
Recordemos que el primero que atacó fue él:
-Zedillo denuncia una “farsa electoral” que amenaza la democracia.
-Lanzó duras críticas contra la Presidenta, afirmando que “la democracia en México ha muerto”.
-Ciro Gómez Leyva publicó en redes sociales una carta de Zedillo donde critica a la Mandataria “y a los integrantes del Congreso de la Unión”.
Zedillo denuncia en su carta que la próxima elección judicial podría destruir la democracia al reemplazar un Poder Judicial “profesional e independiente” por uno que sirva al Ejecutivo y su partido.
Posteriormente ella contraatacó, pero quién empezó esto es lo de menos.
¿Con toda honestidad, crees que Zedillo es la persona indicada para hablar de democracia?
De entrada, recordemos que le decían el “Tampax”, porque llegó a la presidencia gracias a un acto sangriento.
Era el Coordinador de la campaña de Colosio y casualmente, no estuvo en el mitin de Lomas Taurinas, de hecho, hay graves sospechas de su complicidad. El democrático Zedillo nunca ganó una elección, pero de un plumazo tronó a todos los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia, porque eran amigos o compadres de De La Madrid y de Salinas de Gortari y puso a sus cuates.
¿La prensa dijo algo?
¿Eso fue más democrático que lo que se está haciendo ahora?
Durante su gobierno, continuaron las privatizaciones y tuvo crisis severas, como el “error de diciembre” y la consiguiente devaluación del 15%, por lo que alimentos y productos en general aumentaron de precio, afectando a las familias mexicanas, quebrando empresas y dejando a miles de trabajadores sin empleo.
Algunas de las privatizaciones más “destacadas”:
-Ferrocarriles Nacionales de México, se dividió en varias concesiones a empresas privadas como Kansas City Southern, Grupo México y Transportación Ferroviaria Mexicana.
Al final de su mandato, el cínico pasó a formar parte del Consejo de Administración de la ferrocarrilera Kansas City Southern.
-Banca de desarrollo y recuperación de bancos intervenidos, gestionó la reprivatizacion tras la crisis de 1994.
-Puertos y terminales portuarias. Se concesionaron a particulares terminales en Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas entre otros.
-Aeropuerto: preparó la estructura legal y dividió los aeropuertos en grupos para su concesión a empresas privadas.
Del FOBAPROA, que seguimos pagando y seguirán pagando nuestros hijos y nuestros nietos, mejor ni hablemos.
En fin, la lista de lo que podríamos platicar acerca de tu nota es grande, pero hay algo que si me saltó a la vista:
“el país suma más de 185 mil homicidios dolosos en un año”, de qué año hablamos, disculpa?
En fin, como tú me escribiste: “MUY respetables tus conceptos. Nada más.”
Es con todo respeto, mi estimado JM.
Saludos para todos.

MILLONES DE GRACIAS, LUIS CARLOS. Los espacios están abiertos.

About The Author

Related posts