mayo 01, 2025

Una de cal

Compartir

“La palabra progreso no tiene sentido mientras haya niños infelices”:

Albert Einstein.

Por Carlos Mota Galván

Hace 101 años (1924) se declaró al 30 de abril en México como la fecha de arranque para buscar reafirmar los derechos de nuestros niños trabajando en la construcción de una infancia feliz permitiéndoles y pugnando por su desarrollo pleno, surge con ello el “Día del Niño” en nuestro país, 35 años antes, incluso, de que la ONU decretara al 20 de noviembre como la fecha que busca los mismos principios para los niños a nivel internacional.

Qué lejos quedaron esas buenas intenciones; de poco valió habernos adelantado a organismos mundiales en el análisis de lo que se debería hacer para garantizar los derechos elementales de nuestra infancia.

Con el correr de los años nuestro país decidió voltear los ojos hacia otro lado antes de ver cómo nuestros niños eran explotados laboral y físicamente y pese a que se buscó protegerlos laboralmente, poco se hizo por blindarlos en el reclutamiento que de ellos hace el crimen organizado o para usarlos como el principal producto en el turismo sexual mundial donde ahora ocupamos el deshonroso segundo lugar, solo atrás de Tailandia.

Cifras señalan que alrededor de 17 mil menores en México son explotados sexualmente; a decir del INEGI, diariamente más de 4 niñas o niños son violentados sexualmente, principalmente en destinos turísticos como Playa del Carmen, Acapulco o Puerto Vallarta, por citar unos de los puntos favoritos de esos 600 mil depredadores sexuales que viajan a nuestro país para destruir nuestra mayor riqueza natural: nuestros hijos.

La pobreza, la violencia familiar, la desatención, los vacíos legales en la materia, han originado que muchos menores vean transformados sus sueños y anhelos en auténticas pesadillas kafkianas que les marcarán por el resto de sus días. Para colmo, la corrupción, el desinterés por hacer justicia y las lagunas de nuestras leyes propician que solo un caso de cada 100 presentados en este sentido, llevan a una sentencia condenatoria contra estos pederastas.

Y justo es decirlo, este no es un fenómeno exclusivo de nuestros días, ya hace 20 años Lydia Cacho documentó la explotación, comercio y turismo sexual existente en México y si bien en ese momento la opinión pública se escandalizó por lo dicho, las autoridades en la materia siguieron haciendo lo mismo, nadar de muertito y que las cosas siguieran su curso, sin atinar a combatir el ultraje infantil abiertamente.

Hoy, tenemos una nueva oportunidad en virtud de la iniciativa impulsada por la diputada federal, la queretana, Tania Palacios Kuri, quien logró la unidad y apoyo de prácticamente todos los diputados, 451 votos a favor, cero en contra, cero abstenciones, en el pleno, para conquistar una reforma a la ley general de turismo que protege a los niños que viajan y se hospedan con adultos.

Los hoteleros están ahora en la obligación de comprobar fielmente el parentesco o la tutela de los adultos que viajen con menores y en caso contrario negar el servicio y denunciarlo a las autoridades correspondientes de manera inmediata.

Está reforma, consideran, allana vacíos legales e involucra en la solución a sectores de la sociedad que estaban imposibilitadas de participar en el combate a este cáncer que se ha incrustado en los seres más sensibles de nuestra sociedad.

Sería absurdo pretender que con estas medidas el problema se acaba por arte de magia, falta mucho, pero por lo menos ahora hay una herramienta más para combatirlo, y la prevención no es de menor importancia.

Por cierto esta medida ha ganado tal aceptación que ya en el senado anuncian que ellos seguirán sumando acciones a esta importante reforma para proteger la integridad de nuestras niñas y nuestros niños.

Cuando el fin último es verdaderamente servir, no importa de quien provenga una iniciativa para apoyarla, lastimosamente muchas “autoridades “ prefieren usar el garrote más que el cerebro y el corazón como apreciamos con sus mayoriteos a leyes que solo benefician a quien detenta el poder.

About The Author

Related posts