mayo 01, 2025

Trump y el eterno retorno del odio contra migrantes. Movilizaciones este 1 de mayo

Compartir

Por Daniel Lee Vargas

Ciudad de México 1 Mayo 2025.- Por más que se le intente revestir de “grandeza”, lo que presenciamos en estos primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump no es más que la repetición agravada de un guion que ya conocemos demasiado bien: el miedo como política de Estado, la exclusión como estrategia de cohesión nacional y la criminalización del migrante como espectáculo populista.

Desde el corazón industrial de Michigan, Trump proclamó su renovado evangelio del odio: más muros, menos humanidad. Afirmó que “apenas acaba de empezar”, y eso debería preocuparnos a todos. Porque si el primer mandato fue un laboratorio de políticas de odio —desde la separación de familias hasta los vetos migratorios—, esta nueva etapa se perfila como una maquinaria más pulida y despiadada para institucionalizar el autoritarismo, disfrazado de defensa nacional.

En su retórica, los inmigrantes no son seres humanos, sino una amenaza difusa. En su narrativa, el trabajador americano solo puede prosperar si el migrante es expulsado. En su discurso, la justicia es “radical de izquierda” cuando no se somete a su voluntad. Así, no solo ataca a quienes buscan una vida digna cruzando una frontera, sino también a las bases mismas del Estado de derecho.

Activistas migratorios han calificado esta política como “autoritaria y xenófoba”, y no es una exageración. En una época donde las democracias tambalean bajo el peso de la polarización, el uso del migrante como chivo expiatorio se convierte en la antesala de regímenes mucho más oscuros. La demonización sistemática de comunidades enteras solo allana el camino para la normalización del abuso, la arbitrariedad y la violencia.

Trump afirma que quiere “salvar el sueño americano”. Pero ¿qué sueño puede sobrevivir si se transforma en pesadilla para millones de personas? La verdadera amenaza para Estados Unidos no son los inmigrantes, sino la erosión de su democracia desde dentro, encabezada por quienes promueven el nacionalismo excluyente como fórmula para el poder eterno.

Hoy, más que nunca, se impone la necesidad de una voz colectiva, global y contundente que denuncie esta deriva autoritaria. El silencio no es neutralidad; es complicidad. Y ante la maquinaria del odio, la resistencia empieza con la palabra.

ANOTELO! ESTE 1 DE MAYO MOVILIZACIONES

A propósito este 1o de mayo se realizan movilizaciones en Estados Unidos y otras ciudades del mundo, incluyendo Ciudad de México.

Las movilizaciones están marcadas por la resistencia contra las políticas migratorias de Donald Trump. En Estados Unidos, los inmigrantes marchan bajo el lema **#WeMakeAmericaWork**, exigiendo derechos laborales, acceso a servicios médicos y el fin de la discriminación. Entre quienes participan está la red de organizaciones migrantes Alianza Américas y organizaciones como Fuerza Migrante que aseguran se debe mantener la movilización y la coordinación

En Ciudad de México, las protestas incluyen grupos binacionales que buscan visibilizar el impacto de las políticas de Trump en ambas naciones.

Las marchas en la Ciudad de México están organizadas por colectivos laborales y comenzarán en puntos emblemáticos como el Zócalo y el Ángel de la Independencia.

Sígueme en mis redes sociales.

ABRAZO FUERTE

https://www.facebook.com/danielee.v

X @DANIELLEE69495

Y comparte tus comentarios en holapaisanovocescruzandofronte@gmail.com

About The Author

Related posts