abril 13, 2025

Entre la legalidad revocada y la dignidad olvidada

Compartir

Por Daniel Lee Vargas

Ciudad de México, 9 abril 2025.- En el ajedrez político de Estados Unidos, los migrantes han dejado de ser personas para convertirse en piezas prescindibles. Lo que ayer se presentó como una vía legal y ordenada —la aplicación CBP One— hoy se revierte sin miramientos.

Cientos de miles de personas, incluidos miles de mexicanos, que obtuvieron un permiso legal bajo una estrategia gubernamental para ingresar al país con cita, ahora enfrentan órdenes de salida inmediata. No hay apelación real. No hay transición humanitaria. Solo un correo que dice: “Es hora de que abandone Estados Unidos”.

Esta revocación masiva, disfrazada de “promesa cumplida” para proteger las fronteras, representa no solo una traición burocrática, sino una deshumanización estructural. Personas que confiaron en el sistema, que actuaron con legalidad, que dejaron atrás la incertidumbre del cruce irregular para apostar por un camino institucional, son hoy expulsadas por la misma puerta que se les abrió. No se trata de un cambio de política. Es un acto de desarraigo disfrazado de orden. Un retroceso que convierte la legalidad en una trampa.

Para los connacionales afectados, esta decisión no solo implica regresar a contextos inseguros, sino enfrentar la devastadora realidad de haber sido utilizados como parte de una estrategia temporal, descartable, de administración migratoria. El mensaje es claro: la legalidad migratoria, cuando depende del vaivén político, no es garantía de nada. Y mientras se endurecen las fronteras, se fracturan también las promesas más básicas de justicia y dignidad. En verdad, la política anti-inmigrante del presidente Donald Trump, ¡no tiene madre!

Sígueme en mis redes sociales.

ABRAZO FUERTE

https://www.facebook.com/danielee.v

X @DANIELLEE69495

Y comparte tus comentarios en holapaisanovocescruzandofronte@gmail.com

About The Author

Related posts