
Por Daniel Lee
HOLA PAISANO, a ti que radicas en los Estados Unidos o que en este momento buscas cómo llegar al vecino país del Norte. Han sido tiempos difíciles, siempre lo han sido, y hoy día mucho más complicados con la política anti-inmigrante del Presidente Donald Trump.
Quiero decirte que este espacio es tuyo, considéralo un punto de encuentro, donde compartiremos información útil, necesaria, en estos tiempos. GRACIAS a mi amigo y colega periodista JAIME FLORES MARTINEZ por la oportunidad de este espacio en CICUTA, en el que acercaremos sueños y familias hermano, hermana mexicana. CON TODO RESPETO Y CARIÑO…
En el horizonte del sueño americano, millones de historias mexicanas han florecido, cargadas de esfuerzo, esperanza y sacrificio. Pero en tiempos recientes, esas voces, que han construido puentes entre dos naciones, se han enfrentado a un eco ensordecedor: la amenaza de deportaciones masivas que promete desdibujar los lazos tejidos durante generaciones.
Con la llegada de Donald Trump al poder, la sombra de la incertidumbre se cierne sobre los paisanos que han dejado su tierra natal en busca de un mejor futuro. CICUTA, hoy nos abre la puerta para dedicarles a nuestros connacionales la atención que se merecen, la información que necesitan, y el espacio que nos permiten a todos conocer más de su sentir.
Si algo define al pueblo mexicano es su capacidad para resistir y reinventarse, incluso en los momentos más oscuros.
Es en este contexto “Hola Paisano” surge como una iniciativa necesaria, un espacio digital que no solo informa y conecta, sino que también reconoce y celebra el impacto positivo de los inmigrantes mexicanos en el mundo.
Las remesas que envían los paisanos desde el extranjero no son solo cifras; son el abrazo que cruza fronteras, la promesa de un techo digno, la educación de un hijo o la semilla de un nuevo sueño en su lugar de origen. Representan el pilar oculto que sostiene economías, comunidades y familias enteras. Pero detrás de cada dólar enviado, hay historias que merecen ser escuchadas: relatos de sacrificio, de triunfo silencioso y de una lucha constante por el reconocimiento.

“Hola Paisano” en CICUTA se convierte desde hoy un puente entre mundos. Desde su diseño, busca ser un faro para aquellos que necesitan orientación legal, financiera o comunitaria, pero también un espejo en el que los inmigrantes puedan ver reflejada su dignidad y sus aportes. Asimismo, se posiciona como un espacio de diálogo entre el gobierno, la sociedad civil y la comunidad inmigrante, promoviendo políticas más humanas y una comprensión más profunda del fenómeno migratorio.
En un momento histórico donde los muros reales y simbólicos intentan dividirnos, este proyecto es una declaración firme de que las fronteras no pueden detener el poder transformador de las personas. Los paisanos mexicanos no son cifras ni amenazas; son trabajadores, soñadores y constructores de un mundo más conectado y próspero.
Desde “Hola Paisano”, invitamos a todos –inmigrantes, gobiernos, sociedad civil y ciudadanos– a unirse en la tarea de tejer un futuro donde los esfuerzos de los mexicanos en el extranjero sean vistos no como un problema, sino como una oportunidad para fortalecer los lazos entre naciones. Porque, al final, las historias que cruzan fronteras nos pertenecen a todos. ES POR ELLO QUE ESTE ESPACIO ES PARA USTEDES…
De manera provisional este es mi correo a su disposición.
GRACIAS.
dan.lee1888@yahoo.com.mx… SIEMPRE A LA ORDEN.
https://www.facebook.com/danielee.v
X @DANIELLEE69495