febrero 21, 2025

Sin avances sólidos el asesinato del periodista Enrique García en 2021

Compartir

Por Redacción

  • Los responsables del homicidio podrían quedar en libertad
  • La Fiscalía sigue sin respuestas claras y no avanzan en argumentos válidos
  • El homicidio fue en el municipio de Metepec

La familia del periodista Felipe Enrique García García, asesinado en junio de 2021 en Metepec, Estado de México, enfrenta un nuevo obstáculo en la búsqueda de justicia. Joseph Argenis Arreola Molina y Kimberly Isabel Méndez González, condenados inicialmente a 47 años de prisión por homicidio calificado, podrían quedar en libertad tras una serie de irregularidades en el proceso judicial.

El caso, radicado en el Tribunal del Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Toluca, ha pasado por múltiples modificaciones. En septiembre de 2023, Arreola Molina logró reducir su sentencia a 43 años y nueve meses tras obtener un amparo. Por su parte, Méndez González consiguió la reposición del proceso bajo el argumento de que no se notificó a su embajada de origen venezolano, lo que supuestamente vulneró sus derechos consulares.

Sin embargo, el problema se agravó en 2024. Un nuevo fallo determinó que el juicio debía repetirse para ambos imputados, debido a que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) no procesó el caso en los tiempos establecidos por la ley. Esto deja abierta la posibilidad de que los responsables del homicidio sean liberados, lo que ha generado preocupación en los familiares del comunicador.

La lucha de la familia por justicia

La Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca no ha garantizado la presentación de testigos clave, lo que podría debilitar la acusación. Entre ellos, destaca el testigo presencial del homicidio, cuya declaración inculpa directamente a los imputados. También se espera la participación del médico forense, pero hasta el momento ninguno de los dos ha comparecido.

Ante esta situación, Carolina Rodríguez Robles, esposa de Enrique García, ha solicitado en reiteradas ocasiones una reunión con el fiscal en turno. Sin embargo, hasta ahora no ha recibido respuesta alguna.

El pasado 10 y 11 de febrero de 2024, las audiencias programadas se vieron afectadas porque los testigos no se presentaron. Rodríguez Robles acudió a la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Lerma, donde solo recibió evasivas por parte del personal. “Nos dijeron que no era el único caso y que había muchas otras familias en la misma situación”, relató indignada.

Preocupación por la posible impunidad

Uno de los puntos más preocupantes es la falta de certeza sobre el paradero de los testigos. Aunque la mayoría de ellos aún trabaja en la fiscalía, el médico forense ha sido imposible de localizar, lo que ha despertado temores sobre un posible encubrimiento o negligencia por parte de las autoridades.

Rodríguez Robles hizo un llamado urgente para que se garantice la comparecencia de los testigos y se evite que este caso se sume a las estadísticas de impunidad en México. “Solo pedimos que se presenten los testigos y que el juicio sea justo. No queremos que los asesinos de Enrique queden libres”, declaró.

A días de que se emita la sentencia definitiva, la incertidumbre persiste. La familia del periodista mantiene la esperanza de que se haga justicia, pero también teme que las fallas en el proceso legal terminen beneficiando a los responsables del crimen.

About The Author

Related posts