febrero 19, 2025

Como se sabía, el Senado aprobó Reforma del Infonavit

Compartir
  • La Reforma del Infonavit, aprobada por el Senado y enviada al Ejecutivo, busca modernizar el instituto y garantizar viviendas dignas para los trabajadores.

Con lo que los analistas consideraban un hecho, el Senado de la República aprobó este jueves la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la envió al Ejecutivo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para su promulgación.

fueron 71 votos a favor -la mayoría de los senadores de Morena y partidos aliados-, 36 en contra y dos abstenciones, la reforma permitirá al Infonavit ampliar sus facultades para construir y rentar viviendas accesibles para los trabajadores.

La reforma, que había sido previamente aprobada por la Cámara de Diputados, busca garantizar el acceso a viviendas dignas y asequibles para los trabajadores, así como promover la transparencia en la administración del Infonavit.

Con 71 votos a favor -la mayoría de los senadores de Morena y partidos aliados-, 36 en contra y dos abstenciones, la reforma permitirá al Infonavit ampliar sus facultades para construir y rentar viviendas accesibles para los trabajadores.

La reforma, que había sido previamente aprobada por la Cámara de Diputados, busca garantizar el acceso a viviendas dignas y asequibles para los trabajadores, así como promover la transparencia en la administración del Infonavit.

Con esta aprobación, se permite al Infonavit establecer una empresa filial para la construcción de viviendas. Esta nueva empresa, que operará como una entidad mercantil, no estará sujeta a la supervisión directa de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ni de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

No obstante, continuarán monitoreando y vigilando las operaciones de crédito del Infonavit para asegurar su correcta administración y transparencia.

Beatriz Mojica, Senadora de Morena, afirmó que los cambios a la operación del Infonavit permitirán aumentar la oferta de vivienda social. Según Mojica, el organismo podrá disponer de terrenos otorgados por estados y municipios, lo que reducirá en un 30 por ciento el costo de las viviendas.

La presidenta Sheinbaum Pardo ha destacado la importancia de esta modificación para beneficiar a millones de deudores y modernizar la estructura del Instituto.

Durante la discusión, algunos legisladores de la oposición expresaron su preocupación por el uso de los ahorros de los trabajadores para financiar la construcción de viviendas, mientras que otros defendieron la reforma como una medida necesaria para garantizar el derecho a una vivienda digna.

La reforma también incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para que los trabajadores puedan acceder a esquemas de arrendamiento accesible con opción de compra. Además, se espera que esta medida beneficie a jóvenes y sectores vulnerables, permitiendo que más personas puedan acceder a una vivienda propia.

About The Author

Related posts