febrero 19, 2025

Llega la Ruta del Calzado hasta la Cámara de Diputados

Compartir
  • La Ruta del Calzado 2025 de San Mateo Atenco inicia en la Cámara de Diputados, promoviendo el trabajo de mil 300 familias productoras del municipio zapatero.

Con las acciones por delante para fortalecer la economía local y visibilizar la calidad del calzado mexicano, inició en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025, una estrategia de promoción y comercialización impulsada por la presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra.

Esta iniciativa sin duda beneficiará a unas mil 300 familias productoras cuyo reto es la competencia con calzado importado, principalmente de China, y posicionar el producto mexicano como una alternativa de calidad en el mercado nacional.

Un respaldo clave para los productores locales

La alcaldesa Ana Muñiz Neyra agradeció el apoyo de la diputada federal Laura Ivonne Ruiz Moreno, quien facilitó la realización de la expo-venta en la Cámara de Diputados del 10 al 14 de febrero.

“Este evento es solo el inicio de un recorrido nacional con el que llevaremos el talento de San Mateo Atenco a diferentes partes del país. Agradezco a la diputada Laura Ivonne, quien se convierte en la madrina de La Ruta del Calzado 2025”, expresó la presidenta municipal.

Ana Muñiz, reconoció el respaldo del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, quien anunció una segunda edición en noviembre de este año.

Durante la inauguración del evento, también se destacó la labor de la senadora Cristina Ruiz Sandoval, quien ha abierto las puertas del Senado de la República para futuras exposiciones y la comercialización del calzado de San Mateo Atenco.

Hecho en México: un sello de calidad

La diputada Laura Ivonne Ruiz subrayó que esta exposición visibiliza el talento local y promueve el consumo de productos nacionales.

“Este espacio simboliza el esfuerzo de miles de familias mexiquenses que, con dedicación y trabajo, crean calzado de alta calidad. Hoy fortalecemos lo hecho en México”, declaró Ruiz Moreno.

Los asistentes resaltaron la importancia de impulsar el consumo nacional, ya que el sector enfrenta la competencia del calzado chino, que en muchos casos se vende a precios más bajos, pero con menor calidad y sin la garantía de un proceso artesanal como el de San Mateo Atenco.

El reto de la industria del calzado

San Mateo Atenco es reconocido por su tradición en la fabricación de calzado, pero los productores locales han visto afectadas sus ventas debido a la creciente importación de calzado de bajo costo.

Por ello, las autoridades enfatizaron que es necesario fortalecer el apoyo al sector, promoviendo la preferencia por productos nacionales y abriendo espacios de comercialización en todo el país.

Un llamado a apoyar lo hecho en México

La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra hizo un llamado a la ciudadanía y a los distintos grupos parlamentarios para que conozcan, apoyen y difundan este proyecto, que no solo representa calidad, sino también la esperanza de un futuro mejor para las familias productoras.

“El talento de nuestros artesanos merece ser reconocido. Apoyar lo hecho en México es dar fuerza a nuestros productores, generar empleo y mantener viva una tradición que nos identifica”, concluyó.

About The Author

Related posts