
El gobierno municipal de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) hacen equipo para consolidar un futuro sostenible para el municipio mediante el diálogo y la sinergia entre las instituciones que se materializaron en la presentación de trabajos finales de la regeneración de la calle Pedro Ascencio.

El Presidente Municipal Juan Maccise, acompañado por el director de Estudios Avanzados de la UAEMéx, Alfredo Mercado Velasco, explicó que este tipo de encuentros, donde la academia y el gobierno suman talentos y esfuerzos representan la esencia de lo que aspiramos construir como sociedad: un trabajo conjunto, interdisciplinario y comprometido con el bienestar de la población.
Ante la comunidad estudiantil y docente de la Facultad de Arquitectura y Diseño, el Alcalde aseguró que en materia de urbanismo y desarrollo de la ciudad la colaboración con este sector es imprescindible, pues los proyectos arquitectónicos que se presentaron, son mucho más que una visión técnica o estética, son un reflejo del ingenio, la creatividad y el sentido de responsabilidad social, que caracteriza a este espacio académico.
Agradeció a la UAEMéx por su compromiso y disposición para colaborar con el municipio ya que sus aportaciones en arquitectura, urbanismo, investigación y planeación territorial, son fundamentales para afrontar los retos de una capital dinámica y en constante transformación, al tiempo que felicitó a estudiantes y docentes que participaron en estos proyectos, ya que su talento y dedicación son el cimiento de una Toluca más humana y sostenible.

Por su parte, el director de Estudios Avanzados de la UAEMéx, Mercado Velasco, compartió que los estudiantes diseñaron las propuestas con un esquema académico riguroso y basado en las necesidades de los vecinos; por lo que reconoció el esfuerzo y tenacidad del Presidente Municipal así como su compromiso y labor para favorecer la seguridad, el transitar y el crecer como sociedad.
Los estudiantes expusieron sus trabajos de investigación, diagnóstico, proyectos y diseños de la calle Pedro Ascencio, de Valentín Gómez Farías a Sebastián Lerdo de Tejada, para dar respuesta a las problemáticas de los habitantes de la zona así como regenerar la plaza de los Jaguares, todo ello a través de una estrategia de diseño y rescate urbano.