
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se mejora continuamente la calidad educativa al impulsar a la investigación, con el fin de resolver los desafíos que plantea el desarrollo nacional e internacional, aseveró el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al presidir la lectura del segundo informe anual de actividades del director de este espacio académico, Marcelo Romero Huertas.
Previo a este acto de rendición de cuentas, Barrera Díaz entregó un consultorio médico, la rehabilitación del estacionamiento adjunto al Edificio G, mobiliario para la sala de juntas, cinco pantallas y cinco proyectores, así como 15 sillas y 15 computadoras para personal administrativo. Asimismo, con recursos generados por el Diplomado Superior de Ciencia y Analítica de Datos, se entregaron 19 pantallas retráctiles, 19 proyectores y 11 computadoras, en beneficio de la comunidad universitaria.

El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveró que esta facultad destaca por su excelencia educativa y pertinencia social, pues la totalidad de sus programas de licenciatura se encuentran acreditados -Ingenierías en Computación, en Sistemas Energéticos Sustentables, Civil y Mecánica- destacando estos dos últimos, pues fueron evaluados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, organismo signatario del Acuerdo de Washington y de la International Engineering Alliance, por lo cual poseen reconocimiento internacional.
En la Biblioteca “Ing. Carlos González Flores”, Barrera Díaz explicó que, en cuanto a los estudios de posgrado, cinco de sus programas forman parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), permitiendo que las y los estudiantes tengan la posibilidad de elegir tutores de las universidades de Montpellier, en Francia; y de Murcia y Jaume I de España.
En este marco, destacó que otros logros relevantes fueron la aprobación del proyecto curricular de la Licenciatura en Inteligencia Artificial, así como el Diplomado Superior en Ciencia y Analítica de Datos. En tanto, se concluyó el diseño de los Diplomados Superiores en Edificios Inteligentes y en Gestión de Proyectos, así como la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada.

Como parte de este acto de transparencia, el director de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Romero Huertas, entregó un reconocimiento especial a Barrera Díaz por su importante labor en la gestión universitaria y su invaluable apoyo en beneficio de este espacio universitario.
Romero Huertas explicó que, en el periodo que se informa, este espacio universitario registró una matrícula de dos mil 738 alumnos y alumnas, de los cuales, 194 participan en los nueve capítulos estudiantiles de la facultad y han recibido importantes premios y reconocimientos a niveles nacional e internacional, lo cual fortalece la generación de nuevo conocimiento entre la comunidad universitaria y la sociedad.
Al acto asistieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; la profesora consejera universitaria, María Diana Arriaga Meza; el alumno consejero universitario, Ronin Ico Cruz Cervantes; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como la comunidad verde y oro.