junio 26, 2024

Cultura Impar: ¿Es mejor escribir que platicar los sentimientos?

Compartir

José Manuel Rueda Smithers

¡Oh letras! Que celestinas han sido de fervorosos amantes

Ya que en ustedes encuentran una amiga silenciosa y vehemente

Y son de los enamorados el desahogo a sentimientos desbordantes

Son ustedes el instrumento más valioso del poeta escribiente

Poema ¡¡A las Letras!! De Luna Plateada

Buenas discusiones se escuchan cuando dos personas interactúan en torno de qué ayuda más si escribir lo que se piensa o decirlo directamente a los ojos. Sobre todo, a la hora de querer expresar un sentimiento válido hacia alguien en específico.

Hay quien dice que para los tímidos, lo mejor es esconderse en el anonimato ahora de la pantalla y mandar mensajes sin pena.

Hay quien dice que nada mejor que ver a los ojos y demostrar lo que las palabras quieren explicar.

La verdad, esta vez la Cultura Impar admite que su texto será bajo pedido, porque una persona dejó la tarea de reflexionar sobre los mensajes de texto que bombardean –ya por todos lados- no nada más en redes y chats-.

No hay una respuesta única para si es mejor escribir o platicar los sentimientos, ya que esto puede depender de la persona, la situación y el contexto. Ambas formas de expresar sentimientos tienen sus ventajas y pueden ser útiles en diferentes circunstancias. Aquí te presento algunas consideraciones sobre cada una:

Escribir los Sentimientos

Ventajas:

1.         Reflexión y Claridad: Escribir permite organizar los pensamientos y reflexionar sobre los sentimientos antes de expresarlos, lo que puede ayudar a comunicar de manera más clara y coherente.

2.         Menos Presión: Al escribir, no se siente la presión de una respuesta inmediata, lo que puede hacer que sea más fácil expresar sentimientos complejos o difíciles.

3.         Registro Permanente: Los escritos pueden ser guardados y revisados, lo que puede ser útil para seguir el progreso emocional o para futuras reflexiones.

4.         Privacidad: Escribir en un diario o una carta personal puede ofrecer un espacio seguro y privado para expresar emociones sin temor al juicio inmediato.

Desventajas:

1.         Falta de Interacción Inmediata: La escritura no permite la retroalimentación inmediata y la interacción que se tiene en una conversación cara a cara.

2.         Interpretación: Los escritos pueden ser malinterpretados sin el tono de voz y las expresiones faciales que acompañan una conversación.

Platicar los Sentimientos

Ventajas:

1.         Interacción Directa: La conversación cara a cara permite la comunicación no verbal, como el tono de voz y las expresiones faciales, que pueden enriquecer el mensaje y ayudar a evitar malentendidos.

2.         Retroalimentación Inmediata: Permite una respuesta inmediata y la oportunidad de aclarar dudas o malentendidos en el momento.

3.         Conexión Emocional: Hablar en persona puede fortalecer la conexión emocional y proporcionar un mayor sentido de apoyo y comprensión mutua.

4.         Resolución de Conflictos: Las conversaciones cara a cara son más efectivas para resolver conflictos y llegar a acuerdos.

Desventajas:

1.         Dificultad para Expresarse: Algunas personas pueden encontrar difícil expresar sus sentimientos verbalmente, especialmente en situaciones emocionales o estresantes.

2.         Reacciones Inesperadas: Las respuestas inmediatas pueden ser impredecibles, y la conversación puede tomar giros inesperados que no siempre son fáciles de manejar.

La elección entre escribir y platicar los sentimientos puede depender de la persona y la situación específica. Algunas personas encuentran más fácil escribir sus sentimientos, mientras que otras prefieren hablar directamente. También es posible combinar ambas formas de expresión, escribiendo primero para aclarar los pensamientos y luego compartiéndolos en una conversación.

En última instancia, lo importante es encontrar la forma de comunicación que te permita expresar tus sentimientos de manera efectiva y saludable, y que favorezca una comprensión mutua y una conexión emocional con la otra persona.

About The Author

Related posts